jueves, 11 de agosto de 2016

Los Tiburones


Los Tiburones


Los tiburones son peces versátiles y tienen sentidos muy agudos; muchas de sus especies son capaces de cazar y devorar a casi cualquier otro animal marino, tanto en mares profundos como en mares poco profundos. Estos dos rasgos explican su larga historia evolutiva; muchas de las especies de tiburones de nuestros días son muy similares a especies que nadaban en los mares del cretácico, hace más de 100 millones de años. Muestran también una gran variabilidad en lo que se refiere a su comportamiento y a su tamaño. El tiburón ballena es el tiburón más grande, y también el pez más grande de todos los mares; alcanza los 15 m de longitud. Hay especies por el contrario que miden menos de 50 cm de largo

Resultado de imagen para los tiburones

La mayor parte de los tiburones son de color gris y tienen la piel correosa, cubierta de pequeñas escamas placoideas afiladas y puntiagudas que, al contrario de las que caracterizan a los peces óseos, no aumentan de tamaño en la forma adulta. Tienen un cuerpo fusiforme terminado en un rostro afilado y con la boca situada en posición ventral. Presentan de cinco a siete hendiduras branquiales detrás de la cabeza. La cola es asimétrica y la columna vertebral se prolonga en su lóbulo superior (cola heterocerca).

Muchas especies tienen hileras de dientes afilados enclavados en membranas fibrosas en lugar de en las mandíbulas; los dientes, que pierden a menudo al clavarlos en la carne de sus presas, son reemplazados con rapidez por otros dientes que se desplazan hasta ocupar el espacio que dejan los primeros. Las aletas y la cola de los tiburones son rígidas en vez de eréctiles, como las de los peces óseos. Desmintiendo la creencia popular, las aletas dorsales rara vez sobresalen de la superficie del agua cuando los peces nadan próximos a ésta.


Los tiburones carecen de vejiga natatoria y, si se quedan inmóviles, se hunden. Poseen poderosas enzimas digestivas y un pliegue epitelial especializado que forma una espiral a lo largo del intestino delgado y, que les permite absorber gran diversidad de alimentos. Los tiburones son en gran medida carroñeros; se alimentan de peces heridos, carroña, basura y otros residuos procedentes de los barcos. También se alimentan de animales como focas, tortugas, aves, ballenas, cangrejos y gran variedad de peces. Los machos se identifican por unas extensiones de las aletas pélvicas que les sirven de órganos copuladores.

Los tiburones se encuentran en todos los océanos del mundo, algunos viven cerca de la costa, otros en profundidades que superan los 500m.
También hay especies que habitan en lagos (por ejemplo el de Nicaragua) o grandes ríos como el Amazonas. Son expertos nadadores y pueden atravesar miles de kilómetros durante las migraciones en busca de aguas cálidas.

Las especies de los tiburones son variadísimas. Algunas son muy comunes, y otras están casi en extinción. Actualmente, existen más de 300 especies conocidas de tiburones, ¡¡y todos diferentes!! Algunos de ellos pertenecen a la misma familia, pero en algo se diferencian siempre, lo que los convierte en únicos. Cada escualo es un mundo en comportamiento, dieta, hábitat, tamaño o peso. Todos son distintos, pero todos son maravillosos.

Tiburón blanco

El Carcharodon Carcharias, más conocido como tiburón blanco, es un elasmobranquio de la familia Lamnidae. Actualmente, es la única especie superviviente en la actualidad del género Carcharodon, ya que sus "parientes" ya se han extinguido, como el tiburón megalodon prehistórico, que llegó a medir más de 20 metros. Comparado con aquellos monstruos, este escualo era una sardinita. Eso sí, una sardinita muy agresiva. En la actualidad, el gran tiburón blanco es la especie de escualos más agresiva del planeta, capaces de engullir grandes presas con sus enormes mandíbulas.



Resultado de imagen para tiburon blanco

CARACTERÍSTICAS

Al mantener entreabierta siempre la boca, eso permite que el agua penetre y salga continuamente por sus branquias. Si este mecanismo se detuviese, el tiburón se ahogaría y se hundiría, ya que no tiene vejiga natatoria, y debe estar en constante movimiento. Tiene un sentido del olfato desarrolladísimo, lo que le permite oler la sangre a kilómetros, pero la "Madre Naturaleza" no es tonta, y complementó el sentido del olfato tan desarrollado con un sentido de la vista muy malo. Eso de que tenga los ojos completamente negros influye, evidentemente, en el sentido óptico. Es como... Como los humanos con las pupilas dilatadas. Las pupilas se agrandan y eso hace que la visión se distorsione. Por lo cual, cuanto más grandes son las pupilas, más se distorsiona la vista, y en su caso, es una pupila que le ocupa todo el ojo. También tiene un sentido de percibir las vibraciones muy desarrollado, ya que una de las principales causas de la atracción a un tiburón es, además de la sangre, el chapoteo y la actividad que desarrollan los peces y los humanos al nadar. Ese sentido de las vibraciones le permite "oír" el chapoteo desde lejos y eso es una de las causas por las que en las zonas en las que este escualo habita hay ataques de tiburón blanco.

 TAMAÑO  Y  PESO

Lo normal es que los adultos midan entre 4 y 7 metros, pero ha habido avistamientos de tiburones blancos que sobrepasaban ampliamente esos límites, ya que en la década de 1870, en el sur de Australia, se pescó uno que llegaba a los 11 metros. Y en la década de 1930, un tiburón blanco de 11,3 m quedó atrapado en las redes de un barco pesquero de Canadá. Esos han sido los avistamientos de un tiburón blanco con mayor tamaño, no obstante, es muy raro que esos escualos alcancen dicho tamaño. Más tarde se demostró que este devora-hombres, cuando alcanzaba la madurez, llegaba a los 5 metros y los adultos especialmente grandes, llegaban a los 8,5 metros. Los tiburones blancos suelen pesar una o una tonelada y media, pero los especímenes de 8 m y más sobrepasaban las 3 toneladas.


Tiburón tigre

El Galeocerdo Cuvier, comunmente conocido como "Tiburón tigre" es un elasmobranquio carcarriniforme propio y común de todas las aguas cálidas y templadas de todos los océanos. Es un tiburón carnívoro, y además, es el tiburón más voraz del planeta, más incluso que el tiburón blanco. Se traga todo a su paso. Desde comida y carroña hasta desperdicios que la humanidad arroja a los océanos. En varias ocasiones, se han localizado matrículas de coches en el estómago de este escualo. Es el último tiburón superviviente del género "Galeocerdo".



CARACTERÍSTICAS

Al igual que el Carcharodon Carcharias (tiburón blanco), el tiburón tigre tiene un olfato muy desarrollado, lo que le permite ser un gran cazador y un gran carroñero también. Lo normal, es que un banquete carroñero comience con el matador. En la mayoría de los casos, el matador suelen ser o un tiburón blanco o un tiburón tigre (y rara vez, un tiburón gris). Cuando el "anfitrión" ha matado al animal y éste es lo suficientemente grande como para saciar el hambre del escualo, el tiburón deja los restos esparcidos por el mar, lo que atrae a tiburones carroñeros de menor tamaño. La "cadena carroñera" suele ser, en primer lugar un tiburón tigre, un tiburón blanco o un tiburón gris, luego, vienen los de segunda fila como el tiburón martillo, el tiburón mako o el tiburón toro y por último los tiburones "enanos" como el tiburón azul o el tiburón pintarroja. El tiburón tigre ataca con frecuencia por la noche, y por lo tanto, es un devorador nocturno.

TAMAÑO  Y  PESO

El tiburón tigre es un animal muy grande. Es el cuarto escualo más grande del planeta (detrás del tiburón ballena, tiburón peregrino y tiburón blanco respectivamente). Lo normal es que midan unos 2,2 metros los machos y 2,6 metros las hembras cuando alcanzan la madurez, que es cuando tienen entre 4 y 6 años. Como en muchas otras especies animales, las hembras son más grandes y agresivas que los machos, pero un macho adulto puede ser letal. Las hembras desarrollan más agresividad y tamaño con la función de poder protejer a sus crías de los depredadores más grandes. Son animales grandes, pero bastante "ligeros" en comparación con otros escualos más grandes, como el tiburón blanco. El tiburón tigre más pesado conocido fue uno que se pescó en Nueva Gales del Sur, Australia, en 1954. Aquel ejemplar pesaba 1.524 kilogramos y medía 5,5 metros. La mayor longitud registrada parece ser de un tiburón tigre que medía 7,3 metros, pero existen citas de tiburones tigre de 9 metros de longitud, pero cuya autenticidad no ha podido ser demostrada. Además, son escualos muy longevos, el tiburón tigre más viejo conocido es un ejemplar de 50 años.


Tiburón martillo gigante

El tiburón martillo gigante o cornuda gigante es un tiburón muy peculiar y muy conocido en todo el mundo. Hay multitud de especies de tiburones martillos: la cornuda planeadora (Eusphyra Blonchii), el tiburón martillo coronado (Sphyrna Corona), el tiburón martillo aliblanco (Sphyrna Couardi), el tiburón martillo común (Sphyrna Lewini), el tiburón martillo cuchara (Sphyrna Media), el tiburón martillo gigante (Sphyrna Mokarran), el tiburón sombrero (Sphyrna Tiburo), el tiburón martillo ojichico (Sphyrna Tudes) y el tiburón martillo cruz (Sphyrna Zygaena). Ahora os diré todo lo que sé sobre el tiburón martillo gigante.




CARACTERÍSTICAS

Una característica muy personal de este animal (bueno, y de todos los esfírnidos) es la cabeza en forma de "T". Además, otra de sus características es que es de los pocos tiburones que es vivíparo, es decir, nace directamente del vientre de la madre, ya que la mayoría de los escualos son ovovíparos (los huevos son retenidos en el estómago de la madre hasta que se rompen y, entonces, la cría sale al exterior). Al igual que muchos otros tiburones, tiene contracolor. Eso quiere decir que posee un color oscuro en el dorso y un color claro en la parte inferior del cuerpo. Si se le ve desde abajo, se le confunde con el brillo del agua y si se le ve desde arriba, se le confunde con el fondo del mar, por lo que el contracolor ejerce una función de mimetismo que le permite sorprender a sus víctimas a la hora de cazar. No se sabe con exactitud la función de esa extraña forma de la cabeza, algunos dicen que es una ventaja sensorial para detectar mejor a sus presas, mientras que otros sostienen que les ayuda a la flotabilidad. Su olfato, desarrolladísimo, y con unos lóbulos olfativos telencefálicos situados en los orificios nasales le permiten detectar una gota de sangre a un kilómetro y medio de distancia. Las crías salen de la barriga de su madre cuando adquieren tamaño y edad suficientes para sobrevivir ellos sólos por su cuenta, ya que sus padres lo abandonan cierto tiempo después de nacer. La hembra tiene entre 15 y 31 en una camada, las cuales miden entre 45 y 55 cm al nacer. Lo suficiente, como ya os he dicho antes, como para sobrevivir por su cuenta.

TAMAÑO  Y  PESO

Su nombre habla por sí sólo: "Tiburón martillo o cornuda GIGANTE". Es un enorme escualo, mayor que el tamaño normal de longitud de un tiburón. El tamaño habitual es de 3,7 o 4 metros, pero pueden alcanzar los 6 metros y casi media tonelada. 6 metros es más del doble de la longitud del tiburón gris más grande capturado en la historia, y eso no es poco. A diferencia de sus parientes esfírnidos, este es el más grande y el más pesado. Sobrepasa ampliamente al tiburón martillo común, al tiburón martillo coronado o a la cornuda planeadora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario